Ir al contenido principal
Todas las coleccionesFormularios y Campañas
Formularios de donación para eventos
Formularios de donación para eventos

Creá formularios de donación para venta de entradas

Valeria avatar
Escrito por Valeria
Actualizado hace más de 4 meses

En tan solo unos clics, podés crear de forma gratuita e ilimitada formularios de donación para obtener:

¿Cómo crear formularios para vender entradas?

1. Si necesitas vender entradas para un evento, hacé clic en “Crear campaña de eventos”, y completá la información:

  • Modalidad del evento: elegí entre virtual o presencial

  • Categoría del evento: hay múltiples opciones para seleccionar

  • Fecha y hora del evento: podés agregar tanto el horario de comienzo como de finalización

  • Título del evento: recomendamos que sea breve y con un objetivo concreto

  • Portada de la campaña: subí una foto que represente al evento. La medida recomendada es 1100 x 400.

  • Descripción de la campaña: por qué es importante que las personas asistan al evento, cuál es el objetivo y cuál es el destino de las donaciones. Agregá la ubicación, requisitos para asistir, agenda.

  • Opciones de tickets: escribí el costo de cada entrada, cuantas hay disponibles y el nombre correspondiente a cada entrada. Si tenés un solo tipo de entrada, podés quitar el resto u agregar más.

  • Color del formulario: elegí el color que refleje la marca de tu organización

  • Fecha y hora de finalización de la venta de tickets:

  • Permitir que el donante pueda realizar el pago en cuotas: si querés que las personas puedan comprar las entradas en cuotas, selecciona esta opción. Tené en cuenta que la financiación estará a cargo de la organización, no de la tarjeta de crédito.

2. Campos del formulario

Ahora, volvé a la parte superior y hacé click en “Campos del formulario”.

  • Los campos de: nombre, apellido y email están predeterminados

  • Del lado derecho, podés acceder a otros campos para que el usuario pueda completar su información. Recomendamos que el formulario sea lo más corto posible y pedir información necesaria para contactarlo. Así el proceso de donación es mucho más fácil y rápido, dado que muchas personas no quieren compartir datos personales.

    Para añadir un campo, tenés que hacer click en el signo + al lado del nombre del campo. Por ejemplo, si querés agregar el número de celular, hacé click en “Teléfono móvil (Cód. Área + número)”. Se va desplegar una pantalla donde vas a poder escribir el nombre que le quieras poner a ese campo y si es o no obligatorio para que el donante lo complete.

Si te arrepentiste y queres borrar un campo, tenés que pararte sobre el campo y te va a aparecer la opción de “eliminar” o “editar” ese campo.

  • Una vez que elegiste todos los campos, te va a aparecer el listado completo en el lado izquierdo

3. Mensaje de agradecimiento

Ahora, volvé a la parte superior y hacé click en “Mensaje de agradecimiento”

Tenés la opción de escribir un mensaje de agradecimiento que le aparecerá al donante en la página de gracias y vía email.

Siempre te va a figurar un mensaje genérico pero vos podés modificarlo. Tené en cuenta de dejar los atributos que puedan servirte para completar información de forma automática como:

[donor:first_name] = nombre del donante

[organization:name] = nombre de la organización

[organization:website] = URL del sitio de la organización

[organization:phone] = teléfono de la organización

[organization:facebook] = facebook de la organización

4. Opciones avanzadas

Y por último, volvé a la parte superior y hacé click en “Opciones avanzadas”.

En este paso vas a poder configurar el ID de cada cuenta para medir la performance de la campaña:

  • Google Analytics

  • Google Tag Manager

  • Píxel de Facebook

5. Publicar tu formulario para eventos

Cuando termines hacé click en “Publicar” en el botón de la parte superior derecha. Y listo, tu formulario ya está listo para recibir donaciones.

Si querés saber cuál es el enlace de tu formulario creado, volvé a la sección de “Campañas” y en “Publicadas” estará la URL para que puedas copiar.

¡Y te va a quedar un formulario de eventos similar a este!

¿Cómo podés saber cuantas entradas vendiste?

En la sección de “Campañas” buscá la campaña que querés revisar, y hacé clic en “Ver detalles”:

En esta sección, podés visualizar:

  • Fecha de finalización de venta de entradas

  • Monto total vendido

  • Total de tickets vendidos

  • Total de stock disponible

También, podés visualizar cuántas entradas quedan por vender por tipo de entrada:

Si querés saber las entradas que tienen cobros rechazados, también encontrarás el detalle:

Y, por último, podés descargar el listado de asistentes para compartirlo con quien desees o tenerlo disponible el día del evento. Si alguno de tus donantes compra más de 1 entrada, en la planilla que descargues verás una fila por cada entrada comprado para facilitar la gestión y el seguimiento.

Podes comunicarte con nuestro equipo escribiendo a soporte@donaronline.org

¿Ha quedado contestada tu pregunta?